¿Qué es lo que deberías hacer si te has hecho un esguince de tobillo? Si recientemente has sufrido un esguince de tobillo y tienes dolor, lo primero que debemos ver es la gravedad de la lesión. Uno de los indicadores puede ser que haya derrame, es decir, que la zona afectada se ha puesto de un color negro o verde debido a un daño en los tejidos. No siempre la magnitud de dicho derrame está relacionado con la gravedad del esguince.
La inflamación es otro indicador del esguince. Si dicha inflamación es abundante y muy rápida, es posible que vaya en consecuencia de la gravedad de la lesión. De nuevo, no tiene por qué ser una ciencia completamente exacta, pero si es buen indicador para prestar más o menos atención.
Por supuesto, el dolor, la incapacidad y la imposibilidad de plantar el pie son otros indicadores que revisten la existencia de un esguince de tobillo. Si no puedes apoyar el pie y al hacerlo, este se convierte en un dolor completamente insoportable, hablamos de un esguince grave y preocupante.
¿Cuál es nuestra recomendación? Ante la más mínima duda y si uno de los indicadores que hemos descrito anteriormente, acude a urgencias para que te hagan una radiografía. No necesitas ni resonancias ni ecografías, solo una radiografía para descartar una rotura ósea y diagnosticar el esguince. Si el dolor fuese muy intenso y la inestabilidad se hiciese presente, el médico puede pedir realizar una resonancia para comprobar si alguno de los ligamentos pudiesen estar rotos, aunque es muy improbable.
Una vez asistido por los servicios médicos de tu hospital o centro de salud y el dolor persiste, te recomendamos acudir a una clínica de fisioterapia para que te ayude con la recuperación. También puedes acudir al fisioterapeuta, nada más tras ir al médico, para acelerar dicha recuperación.
Tengo un esguince leve y medio, ¿qué debo hacer? ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO el reposo absoluto. Lo que tienes que hacer es inmovilizar con una venda durante 2/3 días sin que sea una inmovilización total. Intenta apoyar el pie y haz tu vida normal lo máximo posible para acelerar la recuperación, recuerda, el dolor no es incapacitante. El hielo solo utilizalo durante 5 minutos en aquellos momentos puntuales que el dolor sea intenso.
¿Te ha servido este contenido? ¡Coméntanos!
No Comments