cheque-servicio-fisioterapia-comunidad-de-madrid-rehabilitacion-alcala-de-henares-prestacion-dependencia-ayuda-dinero

Cheque servicio de la Comunidad de Madrid – Fisioterapia y rehabilitación

El Cheque Servicio de la Comunidad de Madrid es una ayuda para los pacientes que tienen reconocido el grado de dependencia.

A través de esta ayuda los pacientes reciben una prestación económica de alto valor que pueden utilizar para pagar su tratamiento pudiendo elegir el centro autorizado que más le pueda convenir.

Veamos en qué consiste, cómo funciona, los requisitos que piden, las cuantías económicas que se pueden obtener y su uso en fisioterapia.

cheque-servicio-fisioterapia-comunidad-de-madrid-rehabilitacion-alcala-de-henares-prestacion-dependencia-ayuda-dinero
 

¿QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE EL CHEQUE SERVICIO?

El Cheque Servicio de la Comunidad de Madrid es una APORTACIÓN ECONÓMICA  incluida en la Ley de Dependencia, que va vinculada a un servicio concreto. Si tienes reconocida la dependencia puedes acceder a este cheque. Si todavía no la tienes, te explicamos cómo conseguirla.
 

¿CÓMO CONSEGUIR EL CHEQUE SERVICIO?

Necesitas tener reconocido el grado de dependencia por parte de la Comunidad Autónoma de Madrid. En caso de no tenerlo reconocido, pero encontrarte en una situación de dependencia debes seguir estos pasos:

  • Presentar en la Dirección General de Atención de la Dependencia de la Comunidad de Madrid la solicitud debidamente cumplimentada.
  • Valoración por parte de Servicios Sociales de la persona dependiente.
  • Si procede, se aprobará la situación de dependencia, del nivel y grado.
  • Establecimiento, por parte de dicha Dirección General, del PIA (Programa Individual de Atención). En el programa se establece el modo de intervención más adecuado para la persona en situación de dependencia.
  • Asignación de la prestación mediante el Cheque Servicio con la cuantía económica que establezca el PIA.
  • Aprobación y entrega del cheque servicio correspondiente al usuario.
  • Elección del centro privado por parte del interesado.
  • Entrega, por parte del afectado, del cheque al centro elegido.

IMPORTANTE: Son unos pocos los centros autorizados por la Comunidad Autónoma de Madrid para llevar a cabo estas actividades de acción social subvencionadas. Clínica Fortia sí es un centro autorizado que ha cumplido los exigentes requisitos de calidad, gestión y seguridad de la Comunidad de Madrid.

En el caso de que YA TENGAS RECONOCIDA LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA, puedes solicitar también a la Dirección General de Coordinación de la Dependencia de la Comunidad de Madrid la asignación de tu cheque servicio.
 

¿QUÉ NECESITO PARA CONSEGUIR EL CHEQUE SERVICIO?

En primer lugar, iniciarás el proceso a través de los Servicios Sociales del ayuntamiento donde se encuentre empadronada la persona dependiente o llamando al 010 o 012 que son los teléfonos de información al ciudadano.

Además de la solicitud de reconocimiento de dependencia cumplimentada, debes aportar:

  • Copia del DNI del solicitante.
  • Empadronamiento del solicitante en un municipio de la Comunidad de Madrid.
  • Documento emitido por el ayuntamiento que acredite la residencia en territorio español durante cinco años.
  • Informe de salud, realizado con el modelo específico para ello y firmado por un médico colegiado. No podrá tener una antigüedad superior a tres meses .
  • Solo si procede, una copia de la resolución de reconocimiento del complemento de gran invalidez.
  • Declaración responsable sobre la capacidad económica y patrimonial del solicitante.
  • Autorización de comprobación de los datos necesarios para la determinación de la capacidad económica o prestaciones o bien, en su defecto, copia de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Si tienes cualquier duda en este proceso puedes ponerte en contacto con nosotros para guiarte (641 22 56 58).
 

¿CUÁNTO DINERO RECIBO CON EL CHEQUE SERVICIO?

En primer lugar, debes saber que la prestación económica que recibes deberá ir destinada a un centro autorizado y dicho centro debe justificar esas facturas antes la Comunidad de Madrid. De no ser así, perderás la ayuda e incluso deberás devolver el importe recibido.

La cuantía de la prestación varía en función del grado de dependencia:

GRADO 1: 300€
GRADO 2: entre 300€ y 426€
GRADO 3: entre 429€ y 715€
 

¿PUEDO GASTAR EL CHEQUE SERVICIO EN FISOTERA O REHABILITACIÓN?

Por supuesto que sí. La fisioterapia y la rehabilitación se incluyen dentro de los servicios que pueden mejorar la calidad de vida de las personas con dependencia, así como el cuidado, las residencias o la podología.

La fisioterapia y la rehabilitación están indicadas en:

  • Personas mayores.
  • Ictus o accidentes cerebrovasculares.
  • Enfermedades degenerativas.
  • Covid persistente.
  • Enfermedades raras.
  • Fatiga crónica.
  • Prótesis.
  • Miembros amputados.
  • Etc.

En Clínica Fortia disponemos de un gimnasio de 60 m2, salas de tratamiento individuales y espaciosas, fisioterapeutas especializados en personas dependientes, podología y sistemas de estudio de la pisada y la marcha.

Sin embargo, nuestro valor diferencial no es ese. Somos la alternativa a la fisioterapia en serie. Aquí el trato es 100% individualizado y la asistencia diferente con cada paciente.

Cada persona tiene una historia y nosotros estamos dispuestos a escucharla.

Si quieres preguntarnos cualquier cosa puedes hacerlo llamando o escribiendo al 641 22 56 58.

FISIOTERAPIA-FITNESS-NUTRICION-DOLOR-MASAJE-ALCALA-ECOGRAFIA-FUERZA-ENTRENAMIENTO

Compartir :

No Comments

Post A Comment